Antes de empezar, primero lo primero: Felicitaciones por ser un nuevo usuario de la Plataforma EGA Futura!

A partir de ahora, toda tu empresa va a estar unificada en una única herramienta, con diferentes aplicaciones todas vinculadas entre sí, y modificaciones y adaptaciones propias a tu organización.
Si estás en este lugar, es porque necesitas saber por dónde empezar.
Y es por eso que aquí te indicaremos cual es el camino que debes recorrer en tu proceso de aprendizaje.
Paso 1: Entender que es la plataforma
La major manera de entender que es y como funciona todo este ecosistema de aplicaciones integradas, es ver los 8 videos que figuran aquí: https://www.egafutura.com/tutorial/que-es-plataforma-ega-futura
Paso 2: Saber cómo acceder a soporte técnico y capacitación
Todas las ediciones del software de gestión empresarial en la nube de EGA Futura cuentan con soporte técnico gratuito y capacitaciones sin cargo.
Opcionalmente, cada empresa puede solicitar modificaciones, capacitaciones privadas y consultoría a través de la contratación de servicios profesionales.
Recursos gratis
- Tutoriales, videos, cursos e instrucciones: https://www.EGAFutura.com/soporte
- Capacitación grupal mediante videoconferencia: https://www.EGAFutura.com/vivo
- Acceso al staff de EGA Futura para realizar consultas y preguntas: https://vip.EGAFutura.com
Paso 3: Entender los fundamentos de la plataforma
Ahora que ya sabes cómo acceder a soporte y que ya has visto los principales videos que te muestran como es el sistema, es hora de que aprendas a navegar, personalizar y utilizar funciones básicas de EGA Futura.
Para ello, debes hacer este curso: https://www.EGAFutura.com/curso/pla-101-fundamentos-plataforma-empresarial
Y también te recomendamos te inscribas en esta clase: https://www.bigmarker.com/egafutura/Fundamentos-Plataforma-EGA-Futura-PLA-101
Paso 4: Ingresa información al sistema
Ahora es el momento de comenzar a ingresar información a la base de datos.
También es el momento de comunicarte con nosotros a través de tu ejecutivo de cuentas en EGA Futura, para que hagamos las primeras modificaciones en el sistema.
El mejor lugar para empezar es ingresando cuentas y contactos a EGA Futura 365.
Por lo tanto:
- Mira este tutorial: https://www.EGAFutura.com/tutorial/que-es-ega-futura-365
- Si necesitas que agreguemos campos en cuentas y contactos comunícate con nosotros, y
- Realiza tu primera importación de información: https://www.EGAFutura.com/tutorial/como-importar-informacion
Paso 5: Trabaja con información dentro de la base de datos
Ahora que ya has comenzado a ingresar información, llego el momento de que aprender a trabajar con ella.
Es por eso que te recomendamos ver estos tutoriales:
- https://www.EGAFutura.com/tutorial/como-ver-informacion
- https://www.EGAFutura.com/tutorial/base-datos-objetos-registros-campos-aplicaciones
- https://www.EGAFutura.com/tutorial/modificar-informacion
- https://www.EGAFutura.com/tutorial/propietario-registro-base-datos
Paso 6: Interactúa socialmente dentro de tu empresa
A diferencia de la gran mayoría de todo el software empresarial presente hoy en el mercado, EGA Futura cuenta con una red social al estilo Facebook, que te permite trabajar con otras personas dentro de tu empresa reduciendo al máximo:
- El uso de teléfono y WhatsApp
- Correos electrónicos internos,
- Reuniones presenciales innecesarias
Es por eso que te recomendamos ver estos cursos:
- https://www.EGAFutura.com/curso/habi-101-introduccion-habitat
- https://www.EGAFutura.com/curso/habi-102-productividad-habitat
- https://www.EGAFutura.com/curso/habi-103-publicaciones-chatter-notificaciones
Y también inscribirte en estas capacitaciones
- https://www.bigmarker.com/egafutura/Introduccion-EGA-Futura-Habitat-HABI-101
- https://www.bigmarker.com/egafutura/Productividad-maxima-EGA-Futura-Habitat-HABI-102
...
Sabemos que es mucha información! Por lo que te recomendamos inviertas una buena cantidad de tiempo en ver, leer y estudiar detenidamente todo lo que incluimos aquí.

Esta guía todavía no está terminada, por lo que te recomendamos le des clic al botón me gusta y seguir para recibir notificaciones informándote cuando la actualicemos.
Próximos pasos que desarrollaremos aquí
Paso 7: Personaliza el sistema para adaptarlo a tu forma de trabajar
Paso 8: Envía correos electrónicos
Paso 9: Ingresa los productos de tu inventario
Paso 10: Administra compras y ventas
Paso 12: Organiza el conocimiento y los proyectos de tu empresa
